Izanayi se mostrará con su proyecto musical para estos próximos meses de 2014. Según Chamaes el proyecto se creó en rock - pop - experimental y posee contenido en música, letras, arte, espectáculo e imagen...
Leer +
El escritor y periodista mexicano nos presenta una compilación de cien relatos de lo cotidiano, publicados en diversas revistas y periódicos, que van desde lo público a lo íntimo. Son artículos que no obedecen a la simple crónica periodística o a la noticia, sino que se sitúan en la literatura...
Leer +
Plaza & Janés anuncia el lanzamiento de
la nueva novela de Ken Follett, su nombre Una Columna de fuego que es la
tercera obra de la saga de Los pilares de la tierra.
Esta tercera entrega se trata de una novela
ambientada en la Europa de la Reina Isabel I y todo lo que ella originaba para
un tiempo de su vida política (siglo XVI)
Comienza cuando el joven Ned Willard regresa
a su hogar en Kingsbridge por Navidad.
Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida
por el odio religioso...
Desde España se notifica su publicación para
septiembre de 2017 y estará disponible en los meses siguientes para América,
salvo para Venezuela.
Vargas sigue lanzando vídeos de su más reciente disco Radiocassete,
ahora se lanzó Lista de deseos.
Se trata de una canción balada pop al estilo del disco Pop con sonidos
de música de los 80”, a ello se le acompaña un vídeo con un entorno personal
familiar.
Lista de deseos
El norteielsur @elnorteielsur / Chamaes prensa @culturaideporte
La banda
tachirense Joudy Ju vuelve al ruedo con Obertura,
su segunda producción discográfica, luego de dos años de intenso trabajo de
producción, la cual se dio a conocer a través de las redes sociales de la
banda.
Obertura, fue grabada y producida en San Cristóbal, estado Táchira,
por la banda integrada por Diego Ramírez en la voz y guitarra, Daniel
Roa en los coros y guitarra, Luis Devia en la
guitarra, Germar Castro en el bajo y Ulrich Navas en
la batería, mezclada y masterizada por Andrés Melo en Austin-
Texas, Estados Unidos.
El disco consta de
nueve tracks, los cuales muestran una estética mucho más oscura y
experimental de Joudy Ju. Obertura puede ser
escuchado desde ya en el BandCamp oficial
de la banda
El arte original del álbum es obra de Miguel Devia, artista
tachirense, mientras que el disco contó con la colaboración de Eduardo
Devia en la guitarra, Jairo Rincón en la percusión, Gulnara
Zerpa en las voces, Carlos Salas en las maracas y
voces, y Frank Méndez en los teclados.
Sigue a Joudy Ju a través de sus redes sociales, en todos lados como: @JoudyJu El Norte i el sur @elnorteielsur / Chamaes prensa @culturaideporte
La
Oreja de Van Gogh vuelve, luego de unos años sin material inédito, con Verano, primer adelanto de su nuevo disco
de nombre El planeta imaginario.
<<Meses de trabajo están a punto de dar
su fruto. La Oreja de Van Gogh ultima su nuevo álbum, el primero de estudio
desde Cometas por el cielo (2011). Mañana 16 de Septiembre presentará
Verano, primer adelanto del nuevo
disco de La Oreja de Van Gogh (LODVG) El planeta imaginario, que saldrá a la
venta el próximo 4 de Noviembre.
Verano es una canción arrebatadora y
contagiosamente optimista. Un inmejorable adelanto del que se convertirá en el
séptimo álbum de la banda donostiarra.
El de La Oreja de Van Gogh es sin duda uno de
los regresos más esperados en la música hecha en nuestro país. Son cinco años
sin salir con un disco completo de temas nuevos, lo que convierte su álbum en
un acontecimiento para todos los amantes de la música en español.
Después de su último disco de estudio la
banda dedica una larga temporada a devolver a todo el cariño que ha recibido de
Latinoamérica durante tantos años. Más de cien conciertos, casi quince países y
un público entregado hacen que este momento sea perfecto para la llegada del
nuevo trabajo de La Oreja de Van Gogh>>.
Quedan con el vídeo de Verano y las fechas de
la gira de este El planeta imaginario
El norte i el sur @elnorteielsur / Chamaes
prensa @culturaideporte
Juanes
se decidió a lanzar Fuego como primer sencillo de Mis planes son amarte y lo
han lanzado con todo y vídeo.
Se
trata de una pieza de Rock con fondo de cumbia, tal y como ha creado la
perspectiva el cantautor en su música.
El
vídeo es dirigido por Kacho López Mari, ganador de varios Grammy
Latinos, y está coprotagonizado por la modelo Joan Smalls.
El
disco es producido por Juanes junto a Sky & Mosty y ha contado
además con la participación de Bull Nene Cano en la composición de
algunas canciones.
Se
les deja con Fuego y juzguen ustedes el resultado...
El
norte i el sur @elnorteielsur / Chamaes prensa @culturaideporte
Dani Martin lanza Los Charcos para mostrar
definitivamente La montaña rusa y se va de promoción y gira por España e
Iberoamérica.
El disco se compone de trece canciones y de
él se dice oficialmente:
El título, La montaña rusa, y la imagen de la
portada avisan del torbellino emocional que nos aguarda dentro, en el disco. En
esa foto, Dani Martín, con guantes de boxeo y subido en un ring, parece haber
sido captado justo en el momento en el que levanta la guardia para defenderse
de los golpes de su contrincante. Metáfora visual del contenido sonoro de un
álbum en el que el dolor campa a sus anchas. Ese dolor que provocan las
rupturas sentimentales y que deja las heridas más difíciles de cicatrizar: las que
no se ven y no requieren puntos de sutura.
Son doce canciones de dolor y rabia, también
de pasión y esperanza, que conforman un todo y que hay que entender como tal.
Incluso “Madrid, Madrid, Madrid”, ese “regalo de Leiva” agazapado al final,
cumple su función de epílogo. Un tema escrito espontáneamente para Dani cuando
éste le contó a Leiva las cuitas de su vida reciente y el tipo de canciones con
que estaba enredado. Una piedra preciosa que engarza perfectamente en la joya
artesanal que es La montaña rusa. Porque se trata de eso, de artesanía de nivel
facturada con cariño, entusiasmo y sentimiento para desembocar en un disco de
altura. De mucha altura, y consciente de ello, y de las canciones que tenía
entre las manos, Dani Martín se quiebra la voz cantando como si no hubiera
mañana, rompiendo en mil pedazos la coraza y exponiéndose, porque sabe que la
creación es riesgo, una aventura de la que desconoces el final y que hay que
vivir dejándote en ella lo mejor de ti mismo. Solo así se vislumbran próximos
los objetivos inalcanzables y únicamente de ese modo, poniendo todo el corazón,
cobran vida las grandes obras. Y Dani Martín, no hay duda, ha grabado su gran
obra, un disco incuestionable. Y “que se mueran de envidia”.
El músico
conocido como Vargas (José Manuel Vargas) lanza su tercer disco de nombre
Radiocasette. Un disco con experimentos electrónicos retro que le incorpora a
lo que trae musicalmente de los discos anteriores.
Un
disco de la mano de Los Ángeles Records (disquera con la que firmó en diciembre
y lo apoyará en su internacionalización), producido por el mismo y grabado en
Caracas en Chocolate music con colaboraciones de Carlos ‘Psycho’ Carrillo (4to
Poder) y el rapero Gona.
De
este disco se comienza con el sencillo Mala señal que ya tiene vídeo y se les
muestra inmediatamente.
El norte
i el sur @elnorteielsur / Chamaes prensa @culturaideporte
Camacaro
proyecto musical que le da nombre a la Música de Alberto Camacaro lanzó otro
vídeo de su primer disco Como si nada, este disco está siendo presentado poco a
poco y ahora se muestra María nombre de la canción del vídeo que se muestra.
Fue
lanzado el el 26 de julio y nos adentra más en lo que trae este disco que
pronto saldrá por completo.
Disfrútense
María y aprovechen para revisar un poco más de lo que se trae en su canal de
YouTube y fanpage
Redes
@uncamacaro
El
norte i el sur @elnorteielsur / Chamaes prensa @culturaideporte
Síguenos
En las redes sociales y comparte con tus amigos.