Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

A.Gaband posee un buen espectáculo que demuestra en cada presentación

A.Gaband fue invitada por Cunaguaro para presentarse el sábado 08 de octubre en Burger Bar en Mérida.
Esta banda conformada por muchachos originarios de El Vigía – Mérida demuestran presentación a presentación que tienen un espectáculo interesante. Su música en vivo es mucho más que lo que muestran en su EP.
Recomendamos seguirles la huella. @a.gaband -- Del norte i el sur @elnorteielsur

Mar Mejía y su nuevo éxito Victory se toman las plataformas musicales

Mar Mejía es una joven promesa que le apuesta al pop y se proyecta como la nueva estrella musical del país.

'Money', 'Nascar', 'Así Somos' y 'Victory' son algunos de los éxitos que más suenan en las redes sociales y plataformas musicales.




Bull Nene a través de su disquera God Willing Records, trabaja desde 2020 en la producción del trabajo musical de este nuevo talento de la música en Colombia.

Han pasado cinco años desde que Mar Mejía, artista paisa, empezó a hacer música y hoy se proyecta como la nueva estrella pop de las plataformas musicales y las redes sociales. Recientemente hizo el lanzamiento oficial de Victory, su nuevo éxito.

Luego de trabajar en plena pandemia con el sello discográfico God Willing Records y bajo la tutoría de Bull Nene, Mar logró experimentar varios procesos creativos.

“Conozco a Bull Nene y me reúno con él y con su equipo, productores, compositores, para crear el álbum. Desde el 2020 estamos trabajando en los procesos creativos, pasando de un sonido comercial a algo más único. Ya encontramos nuestro sonido”.  Explica.

Y es que el éxito de Mar Mejía, no es algo nuevo. Nace en el 2017-2018, cuando al terminar la universidad, empieza su camino esta vez, en los estudios de grabación con sus primeros covers.

“Tuve un primer equipo de trabajo cuando solamente era Mar, con el que lancé tres sencillos. Hubo uno que era totalmente en inglés, era un sello super independiente que no les gustaba, nada comercial, lo que me limitaba un poquito con otros géneros de música que yo quería hacer, pero fue un proceso muy lindo” cuenta Mar.

Money, Nascar, Así Somos y Victory, son algunos de los éxitos que, ya que más suenan en la redes sociales y plataformas digitales y que siguen enamorando a sus fans y expertos musicales, ”Yo estoy agradecida con eso, porque como artista lo más difícil es hacer el producto, la materia prima, que la gente confíe en tu proyecto y que lo haga en colaboración, eso para mí no tiene precio”.

Victory ya se encuentra en las plataformas musicales en https://marmejia.lnk.to/victory desde el 16 de septiembre y ya se ubica  entre los favoritos de los usuarios de Spotify.

Asimismo, el vídeo oficial se podrá disfrutar en  https://youtu.be/MZQAPtQ45i0


Nota de prensa: Mabel Rocio Castillo Pineda  @MabelPrensa

--

El norte i el sur @elnorteielsur

Don Tetto lanza Punto final quinto sencillo de Castillos de arena


Don Tetto lanza Punto final el sencillo que marca la quinta muestra de Castillos de arena





 





Cunaguaro estuvo en Birosca Carioca y en Burger Bar

    La banda Cunaguaro estuvo de gira por Mérida en Birosca Carioca y en Burger Bar estos días 07 y 08 de octubre.

Para esta gira se les vio acompañados de Trifasico junto a Inconveniente (Birosca), Gay Silence y A.Gaband (Burger Bar)




  Los espectáculos estuvieron llenos de energía:

    El primer día tanto Inconveniente (@inconvenientebanda) como Trifásico (@trifasico.ve) y Cunaguaro (@cunaguaroband) fueron lo que saben hacer: mostrar energía con su música, con su arte.

    El segundo día, en las instalaciones de Burger Bar las percepciones y las vivencias no fueron menos: energía y potencia. Todo comenzó con Gay Silence (@gaysilence), luego se vino el buen espectáculo de A.Gaband (@a.gaband) para así darle paso a la potencia de Cunaguaro con la muestra de once canciones. El día lo cerró Trifásico con su rap-rock y la puesta en escena de ocho canciones.



Estas dos últimas bandas de origen tachirense son dos buenas apuestas que con trabajo y paciencia irán dándose a conocer y así su música irá marcando.




--

El norte i el sur @elnorteielsur


La banda mexicana Allison lanza Gracias por la Herida

                              

                              La banda de pop punk Allison lanza Gracias por la Herida  



                             Esta banda fundada desde los comienzos del 2000 ya tiene una trayectoria en México.

                             Ahora lanza Gracias por la Herida con vídeo.



                  El norte i el sur @elnorteielsur

Prófugos comienza gira Historias en Luna Roja a la par de seguir lanzando las canciones...

Desde finales de 2021 Prófugos de la Luna Roja dio inicio al lanzamiento de las canciones de su primera muestra artística Historias en Luna roja, una aproximación a la música que quieren hacer con sus ideas: rock, reggae, ska.






De estas canciones ya se publicó En algún Lugar y Vida disponibles en las plataformas digitales y en su canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCIbpoC8p1gjey1Yj8VSRnoA

Para febrero de 2022 se publica un documental que ilustra algo de los orígenes, influencias y de lo que se viene https://www.youtube.com/watch?v=A-2aKz-cp5w&t=190s

Luego de seguir estudiando y trabajando sus ideas y canciones se va llegando a los tiempos de comenzar a mostrar el predisco en vivo.

Esta gira los llevará por regiones, ciudades de Venezuela y Colombia (Mérida, San Cristóbal, Bogotá, Medellín, Manizales, Valencia, Caracas, Maracaibo, Anzoátegui), ya luego se verá para donde más se puede ir con este primer espectáculo.

A la par de la gira se irán publicando las demás piezas del predisco.

Las fechas y lugares se irán publicando una a una al irse confirmando.

Prófugos de la Luna Roja
Rock, Reggae y Ska latinoamericano
Predisco Historias en Luna Roja

Sus redes @profugoslr

Canal en Youtube 



De una de las canciones (Vida) Rafael Aarón Salazar Dávila nos dice: Vida es una canción que dentro del concepto del disco expresa mucho de lo que deseamos transmitir con este primer disco: que se disfrute la vida, que se aprecie, se sienta y se haga bien con ella mientras se disfruta. La vida es bella y la de cada uno se debe respetar. Vivamos y disfrutemos la vida. ¿Cómo? vivan, disfruten momentos, su familia, amistades, los mejores recuerdos, siempre busquen hacer el bien y disfrutar, si hay malas situaciones vean lo positivo, disfrutar y seguir viviendo <<... tantos amores por conocer, tanto por aprender, tantos lugares que recorrer...>>

Musicalmente es un reggae con un poco de rock.

Adjunto: imagen de la gira, fotografías de la banda en espectáculos previos.


Producción y dirección general: Chamaes @chamaess

Canal del Youtube

Grupo Quechuas @grupoquechuas

---

Relaciones públicas

Chamaes @chamaess / Grupo Quechuas @grupoquechuas

Juan Luis Guerra lanzó Privé

   Privé un EP fue lo que lanzó Guerra el pasado 25 de diciembre.




  Se trata de unas cinco canciones donde versiona tres de sus canciones y muestra dos nuevas. Según dice lo hace en un formato íntimo, y ciertamente lo es, pero que según se puede escuchar camina hacia el jazz.


Para escucharlo su canal



 

---

El norte i el Sur @elnorteielsur

Chamaes @chamaess / Grupo chamaes @grupochamaes

De viaje anuncia el inicio de la publicación de su predisco

Los muchachos de la banda siguen ajustando detalles de su producción discográfica y del predisco que servirá de muestra de las canciones en otras versiones bien interesantes.





Se trata de un proyecto que se dará en acústico y que mostrará documentación + música en vivo, una visión distinta del disco y de conocimiento del proyecto.

En versiones predisco se presentarán canciones como la noche, los que decían, Luna, reposo en el silencio y quizá otras más.

Todas las canciones son de la autoría de la banda y equipo de trabajo y producción.

La idea es que se disfrute desde ya de la música, imágenes y vivos de ellos como banda, como músicos, como artistas.

Desde 2021 los vídeos estarán disponibles en youtube (canal de la banda) uno a uno, con algunas semanas entre ellos, las canciones estarán disponibles en los formatos debidos para radios y las plataformas de venta digital más importantes del mundo desde diciembre de 2020.

Para los que no conocen lo que la banda ha anticipado, se les remite con este correo la canción Luna (en dos versiones y en mp3) que será un extra o bonus track del disco.


Redes de la banda @deviajeband

Redes de Chamaes @chamaess

 

---

Relaciones públicas

Chamaes @chamaess / Grupo chamaes @grupochamaes



---

El norte i el sur @elnorteielsur

Chamaes @chamaess / Grupo chamaes @grupochamaes


Prófugos de la Luna roja anuncia su predisco de Luna roja

Chamaes en conjunto con la banda prepara el predisco de su primer trabajo de estudio que han denominado Luna roja.

Se trata de un proyecto que se dará en reducido (instrumentos mínimos) y que mostrará documentación + música en vivo, un abreboca del disco y de conocimiento del proyecto, de la banda en más.



La idea es que se disfrute desde ya de la música, imágenes y vivos de ellos como banda, como músicos, como artistas.

Los vídeos estarán disponibles en youtube (canal de la banda) uno a uno desde 2021, con algunas semanas entre ellos, las canciones estarán disponibles desde diciembre en los formatos debidos para radios y las plataformas de venta digital más importantes del mundo.

    Las canciones del predisco serán cinco, dentro de las que primero se consiguen: En algún lugar, Vida y Éxodo, todas de la autoría de la banda, arreglos, pre-producción, producción, grabación y post- en conjunto con equipo de trabajo y producción.




Redes de la banda @profugoslr

Redes de Chamaes @chamaess

Producción y Dirección general: Chamaes @chamaess / @grupochamaes

Coordinador de proyectos musicales: Samael Torres Flores @samael806

Arte: Gaudí Molina @sirlaotse, Ralph Moreno @ 

Fotografía: Emil Vega @emilvega.a

---

Relaciones públicas

Chamaes @chamaess / @grupochamaes


---

El norte i el sur @elnorteielsur

Chamaes @chamaess / @grupochamaes


Prófugos de la Luna Roja comenzó con Génesis el proceso de su primer disco...


El 07 de marzo Prófugos de la luna roja @profugoslr presentó #Génesis, dando inició a su trabajo artístico musical del que ya se trabajaba el primer disco que, como se  indicó, se denominará #LunaRoja. En este espectáculo algunos destellos de él se mostraron.



El lugar fue el teatro César Rengifo de la ULA y se concluye que fue un espectáculo de larga duración (140 min) con todo en su punto querido.



De todo @gcosmopolita hizo una documentación disponible en You tube

Banda:
William Rodríguez (percusión)
Jhoan Rondón (bajo)
Roentgen Erick Pereira (guitarras y voz)
Erick Lara (guitarras, percusión y voz principal)
Rafael Aarón Salazar Dàvila (guitarras y voz)

Músicos invitados:
Víctor Flores Acevedo (teclado y armonía)
Juan Pablo Flores Marín (percusión)

Metales:
Juan Rangel (Saxo)
Johendry Rangel (trompeta)
Miguel Zambrano (Trombón)

Coros:
Guadalupe Ramírez
María Angélica Gómez

Luces: María José Colmenares
Fotografías: Ralph Emilio Moreno y Emil Vega
Dirección/producción general: Chamaes

Agradecimientos a los patrocinantes:

Emu Café & Toty Pizzeria (Un lugar para disfrutar de música, cócteles, pizzas y más) @emucafe 

Corppos (camisería) @corpposbrand

Pasapalos El caldero (lo mejor en pasteles y dulcería) Belén, Mérida

Chiguaráres (alimentos i bebidas) @chiguaraes

Chachopos (Indumentaria) @chachopos

Inmucu (Instituto Municipal de la Cultura del Municipio Libertador de Mérida)



Pronto más noticias de las siguientes presentaciones y espectáculos de Prófugos.

Sus redes

@profugoslr

Relaciones públicas / prensa: @chamaess - @grupochamaes


Música: nuevas propuestas


El instituto Municipal de la Cultura del Municipio Libertador del Estado Mérida y Chamaes presentan:
Nuevas propuestas

Este viernes 22 de febrero desde las 11:00 horas en la plazoleta de la Biblioteca Bolivariana en Mérida se podrá disfrutar de la música que proponen nuevos proyectos, más arte de la pujante gente de la región andina.



Ese día se muestran cuatro nuevos proyectos musicales que esperan ser escuchados y acogidos en el gusto de la gente.
Nico Nieto, que no es tan nuevo en la escena merideña, con su pop-rock.
Sus redes @niconieto.music
Dafne, con su música llena de poesía, trova y rock.
Cermeño, con su propuesta de reggae.
Corvuus, una banda que propone rock alternativo.
@corvussbanda



El instituto Municipal de la Cultura del Municipio Libertador (INMUCU) sigue con las actividades de promoción, no sólo de la gente del Municipio, sino del talento de la región merideña.
Todo ésto, en esta ocasión, en asociación con Chamaes.

Relaciones públicas / @chamaess @grupochamaes

Alejandro Sanz lanza No tengo nada como anuncio del próximo disco


El 30 de noviembre lanzó el sencillo No tengo nada como muestra de su próximo disco que 

saldría en los primeros meses de 2019 y saldrá de gira para mostrar el disco desde junio

del 2019 comenzando por España



En este octubre se celebró: Mérida 460 años


Como se dice desde Chamaes: dentro del contexto de la grave crisis que sufre Venezuela se realizó el Mérida 460 años, festival musical organizado con ocasión de los 460 años de Mérida este recién 09 de octubre.



La cita fue en el Centro Cultural Tulio Febres, en su sala principal (Gonzalo Picón), ubicado en el casco histórico de Mérida. Todo comenzó la tarde/noche del martes 09 de octubre  cuando ocho interesantes proyectos musicales dieron muestras de su espectáculo.

Dio inicio a todo Juan Orlandoni con su pop rock, luego el rock de la banda Souvenirs (@souvenirsrock), le siguió Inconveniente (@inconvenientebanda) con su propuesta roquera, al fin llegó la propuesta pop latina de Café Boulevard (@cafeboulveard), para luego darle oportunidad a Génesis Nohelia (@genesisnoheliamusic), seguidamente se volvió al rock, un rock retro que propone Cínaro (@cinarorock) y así se levantó el buen público que asistió para presenciar a Prófugos de la Luna Roja (@profugoslunaroja) y a De viaje (@deviajeband) con su ya música en vivo.
La producción general fue de Chamaes @chamaess @grupochamaes
La producción del espectáculo: Nayat Mansilla @why.nay y Emil Vega @emilvegaa
Luces: María José Colmenares @majocolmenares
Fotografías: Emil Vega @emilvegaa

Agradecimientos a:
INMUCU (Instituto Municipal de Cultura del Municipio Libertador del Estado Mérida)
FUNDECEM (Fundación para el desarrollo de la Cultura del Estado Mérida) @fundecem_merida
Gobernación del Estado Mérida @gobermerida
La Mega 91.1 Mérida @lamega91
Imperfectos 91   @impefectos91

Chamaes: prensa y relaciones públicas @chamaess @elnorteielsur @grupochamaes


Se anuncia que la banda Bajo el Ciprés ofrecerá documental de su disco Verde


   Se anunció que Bajo el Ciprés sigue el proceso de su disco Verde con las sesiones de grabación y post-producción.



   A la par de todo el trabajo de su disco, que es bien fuerte y complejo por ser el primero y serles exigido de nivel, se trabaja material visual documentado para mostrar lo que es el disco, lo que es la vivencia de su creación y producción. Se dijo que se trata de un documental para mostrar todo lo que fue el estudio y trabajo del disco, además de explicarse lo que es y lo que se puede esperar de él.


   La fecha en la que esperan lanzar este vídeo es en los meses de noviembre-diciembre 2018.

   Pendientes en el canal de youtube de la banda y del de Chamaes.

Sus redes…
@bajocipres

Dirección y producción general @chamaess

Terzo universo, publicó su primer vídeo promo con Confesión


   Terzo universo, publicó su primer vídeo promocional, se trata de la canción Confesión.



   Este proyecto conformado por los hermanos Vásquez Abreu tiene una singularidad, pues estudian artes, ello les posibilita la versatilidad para sentarse a crear y desarrollar sus trabajos escénicos y audiovisuales.

   En cuanto la canción, se trata de una pieza compuesta por Jesús Alberto y producida por ambos hermanos en conjunto con los músicos de la banda.


Vídeo films de Confesión



Se anuncia que pronto habrá más de ellos y lo que se va mostrando de su disco Presentes.

Las redes del proyecto
Twitter e instagram
@terzouniverso

Dirección/producción general
@chamaess @chamaesm @grupochamaes


La Oreja de Van Gogh llega a Bogotá con el Planeta imaginario

La Oreja de Van Gogh llega a Bogotá con la gira El Planeta imaginario.


Tras cinco años sin un disco de nuevas canciones, para celebrar con sus seguidores 20 años de carrera en lo más alto de las listas de ventas.  La Oreja de Van Gogh, la banda de pop más importante del país, vuelve a los escenarios para presentar su nuevo álbum de estudio “El Planeta Imaginario”.  Un disco repleto de grandes canciones que salió a la venta el 4 de noviembre y consiguió ser N. 1 en ventas digitales en 6 países en su primera semana: España, México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de IDARTES les presenta a esta banda con la gira que hacen por Latinoamérica
Fecha: Miércoles 15 de Noviembre
Hora: 08:00 pm,
Dirección: 
Carrera 7 No. 22 - 47
Valor de las entradas: 
Platea delantera $260.000
Platea posterior $210.000
Palco $160.000
Balcón delantero $120.000
Balcón posterior $95.000
Boletería: 

Para más https://splash.laorejadevangogh.com/
Fuente: Idartes (Yinna Cárdenas)
El norte i el sur @elnorteielsur / @chamaess